lunes, 28 de noviembre de 2011

la cultura olmeca

La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia ya que sus obras de arte de esta civilización también se encuentran en El Salvador. Los olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a.c hasta alrededor del año 400 a. C. Y por muchos historiadores es considerada la madre de las culturas o civilizaciones mesoamericanas (La cultura madre) que más tarde surgirían.
ubicacion de la cultura olmeca

ubicación cultura olmecaUbicación geográfica de los Olmeca: El territorio olmeco se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. Y fue aquí que los olmecas construyeron Templos complejos. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales, a saber san lorenso Tenochtitlán, la Venta y Tres Zapotes, pero también se realizaban actos ceremoniales en Laguna de los Cerros y La Mojarra. Su influencia se extiende desde las tierras altas mexicanas actualmente hasta la costa del Pacífico, cerca de la ' Guatemala de hoy.

Civilización Olmeca: Esta civilización emergió y dominado entre 1200 y 400 a. C., y parece que fue la primera civilización mesoamericana, y también la primera en desarrollar un sistema de escritura jeroglífica para su lenguaje, en 2002 se descubrió un caso que data de 650 a. C., y en 2006 otro de 900 a. C., lo cual supera en antigüedad a la escritura zapoteca, y convierte a la escritura olmeca en la más antigua del hemisferio occidental. Se han encontrado ciertas representaciones en algunas estelas que podrían ser petroglifos, y según algunos historiadores cuenta la vida de un gobernante, pero todavía no tiene la unanimidad de la comunidad internacional.

Los olmecas sería también los iniciadores del juego de pelota, actividad popular también en otras culturas de la región con fines recreativos y ceremoniales.


 video de la cultura olmeca
http://www.youtube.com/watch?v=R_a0EPlt37k



lunes, 14 de noviembre de 2011

la cultura valdivia

Valdivia es unacultura arqueologica  precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a.C. eata huvi en la costa occidental del ecuador Se la encuentra principalmente en la Península de Santa Elena, (Guayas) y tambíen en el estuario del Guayas, en los Ríos, Manabí y el Oro.
Historia de la cultura valdivia
El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cerámica, se difundirían rápidamente hacia las áreas vecinas. La gente de esta cultura fueron ceramistas que fabricaron figurillas femeninas, las más antiguas de piedra y luego de barro, a veces sencillas y otras mas elaboradas,eran objetos relacionados con la fertilidad y la salud.
imagen


video:

linea  de tiempo


martes, 8 de noviembre de 2011

los moches

es una cultura muy antigua y fueron grandes pescadores.
Moche, también llamada cultura mochica, es una cultura  arqueológica del antiguo Peru que se desarrolló entre el 100a C  y el 800d C en el valle Moche teniendo como capital al territorio que actualmente se denomina (HUACAS DEL SOL Y LA LUNA ) en la región La Libertad, ésta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.
Las sociedades moche desarrollaron una compleja tecnología de canales de riesgo , evidenciando amplios conocimientos en ingieneria hidraulica y ampliando la frontera agrícola. Además, hicieron uso intensivo del cobreen la fabricación de armas, herramientas y objetos ornamentales.
Fueron considerados los mejores ceramistas del Perú antiguo gracias al fino y elaborado trabajo que realizaron en sus cerámicos. En ellos representaron a divinidades, hombres, animales y escenas significativas referidas a temas ceremoniales y mitos que reflejaban su concepción del mundo, destacándose la asombrosa expresividad, perfección y realismo con que los dotaban.

 video de la cultura moche


http://www.youtube.com/watch?v=oT8md3E-o48